17 de julio de 2009

Joaquín Baldín trabajando en eventos sociales:

En Buenos Aires un par de centenares de personas se deleitan con el Mimo, no esperes que te lo comenten: ¡¡En tu evento la diferencia la marca el estilo no te olvides!!
Joaquín Baldín






Para contactar por razones profesionales debe hacerlo a srplop.circourbano@gmail.com o bien al +540223-4700627

16 de julio de 2009

ESTUDIANTES CAMPEON DE AMERICA


Hola a todos y todas!
No se equivocaron para nada: Están en el blog del actor-mimo y director Joaquín Baldín...Hoy compartiendo con todos los amigos del mundo su pasión más pura que junto al arte escénico coronan el famoso triplete: Valeria Tercia (El Amor soñado.) El Teatro y las Artes Escénicas Y Corporales (Toda una vida dedicado a ello.) y Estudiantes de La Plata...Nací, viví y moriré siendo fanático hincha del más grande Estudiantes ( Amor y Pasión por siempre.)
Gracias a todos por los mails y los saludos enviados. Esta 10ma estrella se la dedico a mis PADRES que desde el cielo saltan como en el 68, 69, 70...¡Dale Leonnnnnnn La Plata está de fiesta!

24 de junio de 2009

2do Seminario 2009 Teatro de Mimo y Clown: Alianza Francesa de Mar del Plata



Seminario de Técnicas Corporales y cómicas
para la construcción de un personaje.


Desde el lunes 3 de Agosto hasta el lunes 28 de Septiembre. De 19 Hs a 21 Hs.
(desde el 23 de Junio abierta la inscripción.)

Se entrega certificado.
Abono del seminario completo tiene un 10% de descuento.


28 de mayo de 2009

Finalmente se estrena "La Eternidad." en Madrid



La Eternidad (Un film de Jean Castalejo.) Estreno en España.

El estreno de la película "La Eternidad." tendrá lugar, el martes 9 de junio a las 20 Hs. En el Teatro del Instituto Francés de Madrid,
C/ Marqués de la Ensenada, 10, Metro Colón (linea 4)
Entrada Libre


En está película realice un lindo personaje. Espero que la disfruten los que tengan la posibilidad de verla en Madrid.
Un Abrazo.
Joaquín Baldín

21 de abril de 2009

La última lección de un profesor


Hola a todos y todas...este video quizas nada tiene que ver con mi actividad, pero si tiene que ver con mi espiritu, base fundamental de mi actividad...
Es reconfortante conocer a un "Sr. De La Vida." como este Profesor y su destino es perpetuarse en la memoria, al menos en la mia, con su fuerza, aún cuando yá no la tenía...
Fundamentalmente deseo que lo vea mi Hija...mi Piba...ella sabe porque...
Un abrazo grande.
Joaquín Baldín

Y Gracias por todas las visitas que recibo día por día, son muy generosos y generosas.


Esto es una lección y un ejemplo. Haz click en el siguiente vínculo:


14 de abril de 2009

Nos vamos a Cordoba con un seminario...




Seminario
intensivo de MIMO & CLOWN

Con Joaquín Baldín ( Bs As.)

5 al 9 de Mayo - 14 a 18 hs.
CPC Argüello. Cordoba. Argentina.
Inscripciones abiertas – Cupo limitado

Organiza: CPC Argüello CBA - Teatro L`Alelid
Informes e inscripcion: 03543-425390 / 0351-156522333 (Eliana)
y oficina de cultura de CPC Argüello
lapalomitablanca@gmail.com

4 de abril de 2009

Islas Malvinas: ¡Argentinas!

Islas Malvinas por siempre Argentinas

ESTADO ARGENTINO: ¡HACERNOS CARGO DE LA VIDA DE ESTOS MUCHACHOS ES NUESTRO DEBER COMO PAÍS. y punto! Los pibes inocentes en el ´82 se la jugaron y nadie les pregunto si lo querían hacer, aún hoy en el 09 siguen padeciendo miserias y olvido ¡¡¡BASTA!!! Gloria y Honor a los Ex- Combatientes! Victimas de la última gran putada de la dictadura genocida del ´76 al ´83 en la Argentina!!

ARGENTINE STATE: take care of the lives of these girls is our duty as a country. and point! The kids are innocent in the 82 played and no one asked them if they wanted to do, even in today's 09 and still suffer misery forgotten ¡¡belay!! Glory and Honor of Ex-Combatants! Victims of the last great fucking genocidal dictatorship from 76 to 83 in Argentina!

ARGENTINE STATE: prendre soin de la vie de ces jeunes filles est de notre devoir en tant que pays. et le point! Les enfants sont innocents dans les 82 joué et personne ne leur a demandé s'ils voulaient faire, aujourd'hui encore, continuent à souffrir de la pauvreté et 09 olvido Stop déjà! La gloire et l'honneur des anciens combattants! Les victimes de la dernière grande putain de la dictature génocidaire de 76 à 83 en Argentine!

27 de marzo de 2009

Día Internacional del Teatro.


Felicidades a todos y todas las Teatreras del mundo!
Les desea de todo corazón Joaquín Baldín Sr. Plop!


Al director y dramaturgo brasileño Augusto Boal correspondió este año redactar el Mensaje del Día Internacional del Teatro que se celebra hoy por iniciativa de la Unesco en 1961. El fundador del llamado Teatro del Oprimido escribe que si bien es inconsciente, "todo lo que hacemos en el escenario lo hacemos siempre en nuestras vidas: ¡nosotros somos teatro!".



Este manifiesto es para ser difundido y leido en todos los teatros antes de la función del día de la fecha. Muchas Gracias.



27 de marzo de 2009

Día Mundial del Teatro

AUGUSTO BOAL. Brasil.

Todas las sociedades humanas son espectaculares en lo cotidiano y producen espectáculos en momentos especiales. Son espectaculares como forma de organización social, espectáculos como este que ustedes vienen a ver.

Lo mismo, aunque de modo inconsciente, las relaciones humanas son estructuradas de forma teatral: la utilización del espacio, el lenguaje del cuerpo, la elección de las palabras y la modulación de la voz, la confrontación de ideas y pasiones, todo lo que hacemos en el escenario lo hacemos siempre en nuestras vidas: ¡nosotros somos teatro!

No solo las bodas y funerales son espectáculos, también lo son los rituales cotidianos de los que, debido a su familiaridad, no somos conscientes. No solo las grandes pompas, sino también el café de la mañana, los “buenos días” intercambiados, los amores tímidos y los grandes conflictos, una sesión parlamentaria o una reunión diplomática, todo es teatro.

Una de las principales funciones de nuestro arte es hacer llegar a nuestra consciencia los espectáculos de la vida cotidiana donde los actores son igualmente espectadores, donde la escena es la platea, y la platea la escena. Todos somos artistas: haciendo teatro aprendemos a ver aquello que salta a los ojos pero que somos incapaces de ver porque no estamos habituados a mirar. Lo que nos es familiar se vuelve invisible: hacer teatro, por el contrario, ilumina la escena de nuestra vida cotidiana.

En septiembre del año pasado fuimos sorprendidos por una revelación teatral: nosotros que pensábamos vivir en un mundo seguro a pesar de las guerras, los genocidios, las hecatombes y las torturas que acontecían, si, ciertas, pero alejadas de nosotros en países distantes y salvajes, vivíamos seguros con nuestro dinero guardado en un banco respetable o en las manos de un honesto corredor de bolsa, fuimos informados de que ese dinero no existía, que era virtual, ficción de mal gusto, triste creación de algunos economistas que ni eran virtuales, ni seguros ni respetables. Todo ello no era más que mal teatro, como una comedia de enredo donde unos pocos ganaban mucho y unos muchos perdían todo.

Políticos de países ricos han mantenido reuniones secretas de las que han salido soluciones mágicas. Nosotros, víctimas de sus decisiones, seguimos siendo espectadores sentados en la última fila del entresuelo.

Hace veinte años dirigí “Fedra” de Racine, en Río de Janeiro. El decorado era pobre; unas pieles de vaca en el suelo y unos bambúes alrededor. Antes de cada representación yo decía a mis actores: “Ahora acabó la ficción que hacemos día a día. Cuando crucen esos bambúes de la escena, ninguno de ustedes tendrá derecho a mentir. El teatro es la Verdad Escondida”.

Cuando miramos más allá de las apariencias vemos opresores y oprimidos, en todas las sociedades, etnias, clases y castas, vemos un mundo injusto y cruel. Tenemos la obligación de inventar otro mundo porque sabemos que otro mundo es posible. Pero nos corresponde construirlo con nuestras manos entrando en escena, en el escenario y en la vida.

Asistan al espectáculo que va a comenzar; después, en sus casas con sus amigos, interpreten sus propias piezas y vean aquello que jamás han podido ver: aquello que salta a los ojos. ¡El teatro no es solo un acontecimiento, es un modo de vida!

Actores somos todos nosotros, y ciudadano no es aquel que vive en sociedad, sino aquel que la transforma.

16 de marzo de 2009

El Mimo (Luciano de Samosata.)




El Mimo

¿Como debe clasificarselo? ¿Cuál su entrenamiento? ¿Cuales sus estudios?... ¿Cuál su desarrollo posterior? Encontraréis que no es profesión fácil ni liviana: requiere un conocimiento no solo musical sino del ritmo y el metro, y de la filosofia, la natural y la ética... Retorica también, yá que en todo lo que el arte se acerca a la exposición del carácter humano y sus pasiones, la retorica reclama su parte en la exposición.

El Mimo debe conocer todo lo que hay, lo que ha sido y lo que habrá: Nada debe escapar de su memoria atenta. Fiel en la representación de su sujeto, adecuándolo para expresar sus propias concepciones, aclarando todo lo que puede haber de oscuro. Estos son los principios de La Pantomima.

La memoria debe estar centrada con una base de buen gusto y sentido del juicio...como su propósito es imitar y mostrar su objeto por medios expresivos gesticulares, El Mimo como los oradores debe adquirir lucidez. Cada escena debe ser entendida sin necesidad de un interprete-traductor.

El Mimo es sobre todo un actor: Es este uno de los principales aspectos por lo cual se parece al orador y especialmente al compositor de recitados. su éxito como El Mimo sabe, depende de la adaptación al lenguaje del tipo: Príncipe o Tirano, Mendigo o Campesino, cada uno debe ser mostrado con las peculiaridades que le pertenecen.
El término "Mimo." que fué introducido pr los griegos latinos, es exacto y muy poco exagera la ductilidad del artista.

Su misión, su oficio es identificarse con el personaje y convertirlo en parte de si y de la escena que ha de representar.

Es su profesión mostrar el carácter humano y sus pasiones en todas las variedades.
Debe limitar y pintar el amor y el odio: El suplicio y la angustia, cada uno es su justa medida.

Ahora me dirijo a las calidades mentales y fisicas necesarias para un Mimo. mucho de lo mas importante ya ha sido mencionado: Debe tener memoria, sensibilidad, sutileza, rapidez en la concepción, aplaudir la buena música y despreciar la mala...debe estar perfectamente proporcionado, ni moderadamente alto, ni exageradamente bajo, ni muy lleno de carnes (uno de los principales inconvenientes en la profesión.) ni cadavericamente flaco...otro elemento esencial es la facilidad del movimiento.

Su conformación debe ser al mismo tiempo blanda y bien articulada para alcanzar los opuestos de agilidad y firmeza...El hecho es que El Mimo debe estar en todos los puntos.

Su trabajo ha de ser un todo armónico y tener concepción brillante, conocimientos profundos y sobre todo simpatía, amor a los humanos.
Cuando cada uno de los espectadores se identifica con la escena representada, cuando uno ve en la pantomima un espejo en el que se reflejan su propia conducta y sus sentimientos, entonces y no antes, el éxito se ha logrado.


(Luciano de Samosata.)

Luciano de Samosata (120/200 años D.C)
(Luciano de Samósata (en griegoΛουκιανός ο Σαμοσατεύς, en latín Lucianus), o de Samosata (Samosata, Siria, 125 - 181?), escritor sirio de expresión griega, uno de los primeros humoristas, perteneciente a la llamada Segunda Sofistica.)

Luciano de Samosata se definió a si mismo de la siguiente manera:
"Odio a los impostores, pícaros, embusteros y soberbios y a toda la raza de los malvados, que son innumerables, como sabes... Pero conozco también a la perfección el arte contrario a éste, o sea, el que tiene por móvil el amor: amo la belleza, la verdad, la sencillez y cuanto merece ser amado. Sin embargo, hacia muy pocos debo poner en práctica tal arte, mientras que debo ejercer para con muchos el opuesto. Corro así el riesgo de ir olvidando uno por falta de ejercicio y de ir conociendo demasiado bien el otro."

11 de marzo de 2009

¡Vota 'La Salvación' en el FIBABC 09 y deja tu comentario! ¡Puedes ganar 500 euros!


Hola a todos y todas!
les informo que nuestro cortometraje está en carrera en otro Festival en España y si yá nos votaste en el de Italia, te volvemos a molestar para que nos acompañes en el FIBABC 09...lee más abajo porque en este Festival premian los mejores comentarios!!
Gracias por acompañarnos y contamos con tu apoyo!!
Joaquín Baldín
Esperando que estés muy bien!!

¡La Salvación ha sido seleccionada en el FIBABC 09!

"La Salvación." Cortos seleccionados - ABCTV.es
Fuente: www.abctv.es

¡Vota 'La Salvación' y deja tu comentario! ¡Puedes ganar uno de los 3 premios de 500 euros que se darán a los "Mejores Comentarios" que realicen los internautas sobre los cortos concursantes! Para votar sólo tienes que seguir el siguiente enlace y hacer clic sobre las estrellas rojas que hay debajo del video:

http://www.abctv.es/_fibabc09/cortos-seleccionados/salvacion-17423.html


***
¡'La salvación' GANADORA PRIMER PREMIO Arcoiris TV! XXIII Festival del Cinema Latino Americano de Trieste (ITALIA, 2008) ¡Gracias por hacerlo posible con tu voto!

***
ACRO films presenta un cortometraje de Daniel Torres Arincoli y Germán A. Panarisi basado en un cuento de Isidoro Blaisten: 'La salvación', con Joaquín Baldín y Martín Mujica.
Más información en www.acrofilms.es
---
lasalvacion@acrofilms.es




http://www.youtube.com/srplop
http://www.flickr.com/photos/joaquin-baldin/

23 de febrero de 2009

Il vincitore del 1° Premio del Pubblico in Rete con 1469 voti del pubblico La Salvación

Cinema Teatro Miela
Piazza Duca degli Abruzzi, 3 - Trieste

apclai

promosso da APCLAI
Direzione del Festival: Rodrigo Diaz


Concorso Arcoiris TV -

Premio del Pubblico in Rete

TOTALE: 78 titoli

Il vincitore del 1° Premio del Pubblico in Rete

con 1469 voti del pubblico

La salvación

Guarda il filmato
XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANO








Adattamento dell'omonimo racconto dello scrittore argentino Isidoro Blaisten (1933-2004).
Si tratta di una storia metaforica e premonitrice ambientata nell'Argentina degli anni settanta,
nella quale un uomo disperato
si rivolge ad un negoziante in cerca della propria salvezza.
Alla fine, riesce a omperarla, ma riuscirà a salvarsi?


Paese: Argentina
Regia: Germán A.Panarisi e Daniel Torres Arincoli
Soggetto: da un racconto di Isidoro Blaisten
Fotografia (colore): Germán A. Panarisi
Montaggio: Belén Arribas Sanz
Suono: Pepa Calzada
Musica: Sebastián Cassano
Interpreti: Joaquín Baldín, Martín Mujica, Eleonora Sayans, Fernando Nigro, Juanjo D'Olivar, Raúl Carrizo
Produttore: Daniel Torres Arincoli e Germán A. Panarisi
Produzione: ACRO Films / Asociación Cinematográfica de la Universidad Carlos III (ACUC3M)
vAnno di produzione: 2008

Per informazioni o acquisto del video scrivere a festivalatino@gmail.com
  • durata: 12,01 min
  • visto: 2234 volte
voti: 1479GUARDA IL FILM

Il vincitore del 2° Premio del Pubblico in Rete

con 1438 voti del pubblico

Elena

Guarda il filmato
XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANO








Elena (55) incurabile, vive i suoi ultimi giorni.
Sola, cerca disperatamente di assicurare un futuro alla figlia autistica (20).
Vengono emarginate, non hanno soldi e la malattia aumenta inesorabilmente.
La ricerca non dà risultato e il tempo oramai è alla fine..


Paese: Cile
Regia: Juan Cortés Mancilla
Sceneggiatura: Juan Cortés Mancilla e Rodrigo Márquez
Fotografia (colore): Diego Casanova
Montaggio: José Bahamondes
Interpreti: Myriam Espinoza, Karen Mena, George Casanova
Produttore: Juan Cortés Mancilla e Tania Valdés
Produzione: Juan Cortés Mancilla
Anno di produzione: 2008

Per informazioni o acquisto del video scrivere a festivalatino@gmail.com
  • durata: 18,17 min
  • visto: 1690 volte
voti: 1440GUARDA IL FILM

Il vincitore del 3° Premio del Pubblico in Rete

con 1080 voti del pubblico

Mendoza territorio punk

Guarda il filmato
XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANO








Dagli inizi, il punk rock a Mendoza è stato discriminato dalla gran parte del pubblico
e dei mezzi di comunicazione, poiché messo in relazione solo alla violenza fisica e simbolica.
Tuttavia, i più non conoscono il valore dei messaggi che cercano,
di trasmettere molte delle bande del punk rock locale.
Questo documentario si focalizza su tre bande della scena locale che cercano di utilizzare
la loro musica come elemento per diffondere un messaggio di cambiamento sociale.
Mendoza territorio punk è basato sull'impronta costituita
da Kinder Videla Mengele,
Embate e Fuera de Tiempo nello sviluppo della cultura rock mendocina.


Regia: Miguel Luna e Andrés Lübbert
Sceneggiatura: Miguel Luna e Andrés Lübbert
Fotografia (colore): Andrés Lübbert
Montaggio: Andrés Lübbert
Musica: Embate, Kinder Videla Mengele, Fuera de Tiempo
Produzione: Andrés Lübbert e Miguel Luna
Anno di produzione: 2007

Per informazioni o acquisto del video scrivere a festivalatino@gmail.com
  • durata: 42,02 min
  • visto: 1528 volte
voti: 1081GUARDA IL FILM



Hola a todos y todas



Sobre el concurso de Italia, acá están los resultados:

http://www.cinelatinotrieste.org/fest2008/concorso_arcoiris.php

Muchas pero muchas Gracias a todos por ayudarnos!!
Muchas gracias a los Dire por confiarnos y sobre todo Muchas Gracias al "Viejo" Martín Mujica: Un pedazo de historia Argentina y que disfruta el público Español.
Un Gran abrazo
Joaquín Baldín

4 de febrero de 2009

Cambio de fechas en Teatro L`Alelí. Seminario intensivo de MIMO & CLOWN

Modificación de fecha para el seminario en la ciudad de Cordoba. (Rep. Argentina.)
Informamos que el seminario de Mimo & Clown a llevarse a cabo en la ciudad de Cordoba entre los dias 11 y 18 de Febrero del corriente año, se pospuso por razones técnicas para ser impartido entre los dias 2 de Marzo al 9 de Marzo.
Disculpen las molestias.

Teatro L`Alelí Invita Seminario intensivo de MIMO & CLOWN Con Joaquín Baldín ( Bs As.)
2 al 9 de Marzo de 10 a 13 hs
CPC Argüello. Cordoba. Argentina.
Inscripciones abiertas – Cupo limitado
Organiza: CPC Argüello CBA y Teatro L`Aleli
Informes: 0351-155645526 (Eliana)

16 de enero de 2009

Seminario de Tecnicas Corporales de Teatro de Mimo y Clown en la Pcía de Cordoba (Argentina.)

Teatro L`Alelí Invita
Seminario intensivo de MIMO & CLOWN Con Joaquín Baldín ( Bs As.)
11 al 18 de febrerode 10 a 13 hs CPC Argüello. Cordoba. Argentina.

Inscripciones abiertas – Cupo limitado
Organiza: CPC Argüello CBA y Teatro L`Aleli
Informes: 0351-155645526 (Eliana)
lapalomitablanca@gmail.com

Cuarta temporada triunfal de "Juegos Imperiales." en Mar del Plata

  Juegos Imperiales. (Premio Teatro del Mundo 2019.) Idea y Dirección Joaquín Baldín. “¿Y si un día de estos, de tanto jugar a la Guer...