Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Viyuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Viyuela. Mostrar todas las entradas

27 de noviembre de 2009

Concierto Apoyo a AMINETU HAIDAR

Ni un solo Español con sangre en las venas puede dejar de apoyar a HADAIR y si están en Madrid saben que RIVAS está :A 15 km de la Puerta del Sol de Madrid y puedes ir con el metro linea 9 o si no: En transporte público por carretera, líneas de autobús de la empresa "La Veloz" que comunican la población con: Madrid (Plaza del Conde de Casal: 331 (Urbanizaciones), 332 (Pueblo), 333 (Urbanizaciones) el 29 no hay excusas;0)

21 de abril de 2009

La última lección de un profesor


Hola a todos y todas...este video quizas nada tiene que ver con mi actividad, pero si tiene que ver con mi espiritu, base fundamental de mi actividad...
Es reconfortante conocer a un "Sr. De La Vida." como este Profesor y su destino es perpetuarse en la memoria, al menos en la mia, con su fuerza, aún cuando yá no la tenía...
Fundamentalmente deseo que lo vea mi Hija...mi Piba...ella sabe porque...
Un abrazo grande.
Joaquín Baldín

Y Gracias por todas las visitas que recibo día por día, son muy generosos y generosas.


Esto es una lección y un ejemplo. Haz click en el siguiente vínculo:


16 de marzo de 2009

El Mimo (Luciano de Samosata.)




El Mimo

¿Como debe clasificarselo? ¿Cuál su entrenamiento? ¿Cuales sus estudios?... ¿Cuál su desarrollo posterior? Encontraréis que no es profesión fácil ni liviana: requiere un conocimiento no solo musical sino del ritmo y el metro, y de la filosofia, la natural y la ética... Retorica también, yá que en todo lo que el arte se acerca a la exposición del carácter humano y sus pasiones, la retorica reclama su parte en la exposición.

El Mimo debe conocer todo lo que hay, lo que ha sido y lo que habrá: Nada debe escapar de su memoria atenta. Fiel en la representación de su sujeto, adecuándolo para expresar sus propias concepciones, aclarando todo lo que puede haber de oscuro. Estos son los principios de La Pantomima.

La memoria debe estar centrada con una base de buen gusto y sentido del juicio...como su propósito es imitar y mostrar su objeto por medios expresivos gesticulares, El Mimo como los oradores debe adquirir lucidez. Cada escena debe ser entendida sin necesidad de un interprete-traductor.

El Mimo es sobre todo un actor: Es este uno de los principales aspectos por lo cual se parece al orador y especialmente al compositor de recitados. su éxito como El Mimo sabe, depende de la adaptación al lenguaje del tipo: Príncipe o Tirano, Mendigo o Campesino, cada uno debe ser mostrado con las peculiaridades que le pertenecen.
El término "Mimo." que fué introducido pr los griegos latinos, es exacto y muy poco exagera la ductilidad del artista.

Su misión, su oficio es identificarse con el personaje y convertirlo en parte de si y de la escena que ha de representar.

Es su profesión mostrar el carácter humano y sus pasiones en todas las variedades.
Debe limitar y pintar el amor y el odio: El suplicio y la angustia, cada uno es su justa medida.

Ahora me dirijo a las calidades mentales y fisicas necesarias para un Mimo. mucho de lo mas importante ya ha sido mencionado: Debe tener memoria, sensibilidad, sutileza, rapidez en la concepción, aplaudir la buena música y despreciar la mala...debe estar perfectamente proporcionado, ni moderadamente alto, ni exageradamente bajo, ni muy lleno de carnes (uno de los principales inconvenientes en la profesión.) ni cadavericamente flaco...otro elemento esencial es la facilidad del movimiento.

Su conformación debe ser al mismo tiempo blanda y bien articulada para alcanzar los opuestos de agilidad y firmeza...El hecho es que El Mimo debe estar en todos los puntos.

Su trabajo ha de ser un todo armónico y tener concepción brillante, conocimientos profundos y sobre todo simpatía, amor a los humanos.
Cuando cada uno de los espectadores se identifica con la escena representada, cuando uno ve en la pantomima un espejo en el que se reflejan su propia conducta y sus sentimientos, entonces y no antes, el éxito se ha logrado.


(Luciano de Samosata.)

Luciano de Samosata (120/200 años D.C)
(Luciano de Samósata (en griegoΛουκιανός ο Σαμοσατεύς, en latín Lucianus), o de Samosata (Samosata, Siria, 125 - 181?), escritor sirio de expresión griega, uno de los primeros humoristas, perteneciente a la llamada Segunda Sofistica.)

Luciano de Samosata se definió a si mismo de la siguiente manera:
"Odio a los impostores, pícaros, embusteros y soberbios y a toda la raza de los malvados, que son innumerables, como sabes... Pero conozco también a la perfección el arte contrario a éste, o sea, el que tiene por móvil el amor: amo la belleza, la verdad, la sencillez y cuanto merece ser amado. Sin embargo, hacia muy pocos debo poner en práctica tal arte, mientras que debo ejercer para con muchos el opuesto. Corro así el riesgo de ir olvidando uno por falta de ejercicio y de ir conociendo demasiado bien el otro."

24 de abril de 2008

Junto a Pepe Viyuela en la Puerta del Sol. Madrid

Joaquín Baldín y Pepe Viyuela en la Puerta del Sol (Madrid) En un Acto de la extinta Plataforma Cultura Contra La Guerra.
...Cuando uno puede decir..." He conocido al mejor" es un regocijo para el alma y a mi me pasó.
Estar con el mejor implica aprender de su sabiduría, de su estilo, de su humildad, de su solidaridad, me toco trabajar en las galas para la Liga Española de Lucha contra el Cáncer, o compartir escenario en "Clowns por La Paz" (Que organice cuando estaba en la Plataforma Cultura Contra La Guerra, en el (Teatro Alfil de Madrid) , verlo accionar en Payasos Sin Fronteras (En su época dorada.) Siendo el su Presidente o simplemente escucharlo leer aquel texto en Casa de América cuando le pedí que nos ayude en la apertura de Teatro Por La Identidad en el 2005 en Madrid...

Cuando digo que:
"Ser payaso es cosa seria, es una forma de
vida como otra cualquiera."


Cuando digo Payaso, Mimo, Clown...Pantomima...
Cuando digo Artista, cuando digo Arte Escénico, cuando digo y siento lo que digo, quizás debiera decir hay un estilo y ese estilo se llama: Pepe Viyuela

El mejor Payaso que haya conocido jamás.

Salud Maestro!

y ¡¡Gracias por su sincera amistad!!
(...tarde pero seguro)
Amigos y Amigas. simplemente véanlo en "Mortadelo y Filemón" no digo más nada...
Joaquín Baldín

Cuarta temporada triunfal de "Juegos Imperiales." en Mar del Plata

  Juegos Imperiales. (Premio Teatro del Mundo 2019.) Idea y Dirección Joaquín Baldín. “¿Y si un día de estos, de tanto jugar a la Guer...